Por Rodrigo Alcaíno Padilla
Patricia Pallavicini, directora del Instituto de Estudios Avanzados, Idea Usach, se refirió a los resultados del estudio “Calidad de vida de las personas mayores chilenas durante la pandemia Covid-19”, en el que participó el instituto junto al Centro de Estudios de Vejez y Envejecimiento; y la Escuela de Enfermería UC.
En diálogo con Sin Tacos Ni corbata se refirió al empeoramiento del estado general de salud y altos niveles de estrés, entre otras consecuencias que revela el estudio. “Ya el año pasado, por las políticas restrictivas y cómo se comunicaban, las personas mayores denunciaron que éstas las ponían en una posición infantilizada y minimizada, pero también surge esta idea de que ‘son una carga’”.
“Este estudio debe ser entendido como una alerta, un llamado de atención muy fuerte respecto a la realidad de adultos y adultas mayores, en materias como la diversidad en términos intergeneracionales”. Y ejemplifica Pallavicini en las distintas realidades que se encuentran en este rango etáreo: adultos y adultas mayores que están cuidando a otras personas en la tercera edad, aquellos que están trabajando, o están activos sosteniendo a sus hogares. Comprender esto “es muy importante para poder diseñar políticas públicas efectivas”.
Vuelve a escuchar la entrevista
Te puede interesar

Asistencia de Chile en BRICS: qué países participan y qué postura estratégica...
Lunes 23 de junio de 2025

Decretan prisión preventiva para Martín de Los Santos, autor de brutal golpiza a...
Lunes 23 de junio de 2025

Especie endémica está en peligro: Detectan nuevas poblaciones de palma chilena...
Lunes 23 de junio de 2025