Por Francisca Delgado Ruz
En conversación con Estación Central, Paula Walker, periodista y académica Usach, profundizó sobre “Mujeres y política en Twitter: análisis de discursos violentos hacia candidatas a la Convención Constituyente en Chile”, proyecto impulsado por la Escuela de Periodismo Usach, en alianza con la Universidad de Salamanca y realizado por ONU Mujeres.
Walker explicó que analizaron los mensajes y discursos violentos que recibieron las constituyentes en sus cuentas de Twitter. y “nos dimos cuenta de que el 67% de ellas sufrieron violencia”. Y detalló que un mensaje violento es el cual “tiene la intención de asustar y corretear a las mujeres de la política con violencia sexual, reputacional o psicológica”.
“Por el solo hecho de ser mujer, levantar la voz, atreverse a representar intereses y manifestarse públicamente, las candidatas recibieron una cantidad importante de mensajes violentos. Elisa Loncón fue la segunda en recibir más mensajes odiosos, por ejemplo, uno decía: ‘Hay que correrle bala a los terroristas como ella’”, sostuvo la periodista.
La académica Usach señaló que “todas las mujeres, tanto de derecha, centro e izquierda, fueron agredidas de manera transversal”. Y adelantó que desde el proyecto sacarán informes mensuales sobre el monitoreo de la actividad en Twitter en torno a las 77 constituyentes. El informe está disponible en www.mujerypolitica.cl.
Vuelve a escuchar la entrevista
Te puede interesar

Encuesta de seguridad vial: Uno de cada cinco conductores admite exceder los...
Lunes 15 de septiembre de 2025

Banco Central advirtió la circulación de billetes falsos durante Fiestas Patrias
Lunes 15 de septiembre de 2025

Hospital San Borja suspendió a trabajadores acusados de agredir a funcionario...
Lunes 15 de septiembre de 2025