La gripe aviar sigue causando estragos en el país. Si hace unos días se confirmaron casos en lobos marinos y un chungungo, esta vez el Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca) informó el primer caso en un pingüino de Humboldt en Coquimbo
"Luego de los resultados de laboratorio del muestreo a un pingüino varado en playa Morrillos, en Coquimbo, recibimos la notificación de un nuevo caso positivo. Se trata de un ejemplar de pingüino de Humboldt, macho, adulto, que varó vivo, con sintomatología asociada a influenza aviar, por lo cual se dio inicio al procedimiento conjunto con el SAG", indicó Esteban Donoso, subdirector Nacional de Sernapesca.
Este es el primer animal marino en la región de Coquimbo que se encuentra afectado oficialmente por la influenza aviar. Tras el caso son cuatro las regiones que ya han registrado fauna marina protegida por la Ley de Pesca y Acuicultura con positividad a influenza aviar.
Hasta la fecha, existen ocho mamíferos marinos contagiados por el virus, un lobo marino y un pingüino en Tarapacá, un chungungo que dio positivo en Arica. Dos lobos marinos y dos pingüinos en Antofagasta, sumando a la última ave en Coquimbo.
El Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura reiteró una vez más el llamado a no tocar y no acercarse a mamíferos marinos o pingüinos enfermos o muertos.
Leer también

“Es una apertura democrática”: Usach celebra la histórica asunción de consejeros...
Miércoles 30 de abril de 2025

Será desde mayo: Cabify operará como transporte oficial en el aeropuerto de...
Miércoles 30 de abril de 2025

Corte de Santiago rechazó recurso de Monsalve: Sigue en prisión preventiva
Miércoles 30 de abril de 2025