Este viernes, el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) informó que en julio, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) anotó una variación mensual de 0,9%, acumulando 2,8% en el año y de 4,3% a doce meses.
Este resultado se ubicó sobre las expectativas del mercado debido al impacto del alza en las cuentas de la electricidad. "En particular, por productos, el suministro de electricidad presentó un aumento mensual de 7,3% y acumuló 19,1% en el año", señaló el INE en un comunicado.
Doce de las trece divisiones que conforman la canasta del IPC aportaron incidencias positivas en la variación mensual del índice y una presentó incidencia negativa.
Con esta variación, la inflación en 12 meses se aceleró a 4,3%. También aumentaron la gasolina y los servicios de alojamiento; a la vez que, por ejemplo, el tomate bajó más de un 14%.
"Destacaron las alzas en las divisiones de vivienda y servicios básicos, así como la de alimentos y bebidas no alcohólicas, y la disminución de la división de seguros y servicios financieros", dijo el INE en un comunicado.
Te puede interesar

Acogen recurso de amparo para revertir libertad de agresor de Nabila Rifo
Martes 14 de octubre de 2025

Ejemplo de conservación: Parque Nacional Cerro Castillo ingresó a “Lista verde”...
Martes 14 de octubre de 2025

Golpes contra los estereotipos: El auge femenino en los deportes de contacto
Lunes 13 de octubre de 2025