Este miércoles, el Presidente de la República, Gabriel Boric, fue consultado por los dichos de José Huenchunao, exlíder de la Coordinadora Arauco Malleco (CAM) y quien afirmó que el pueblo mapuche tomará las armas “en la medida que sea necesario”. Ante esto, el mandatario, que se encuentra en Estados Unidos en el marco de la Cumbre de las Américas, afirmó: “Quienes cometan delitos van a ser perseguidos con toda la fuerza de la ley, porque en Chile la ley se respeta por todos".
Tras esto, el Gobernante expresó: “No solamente hemos hecho condenas retóricas. Intervenimos por ejemplo, el Barrio Meiggs, presentamos una propuesta robusta en seguridad que seguro va a ser mejorada por el Congreso, estamos trabajando en una ley de control de armas, se está mejorando el sistema de inteligencia, justamente para desarticular los grupos de crimen organizado en materia de robo de madera, de tráfico de personas, de narcotráfico".
"Sobre los actos de violencia, quienes lo realizan, terminan deslegitimando su propia causa. Y quienes estén en esa lógica, van a ser cada vez menos, porque este Gobierno no le va a prestar espacio a quienes quieren boicotear el camino de rencuentro de los chilenos", señaló.
Boric expresó que "sería fácil para mí pelear con el señor que usted menciona (Huenchunao), o con algún dirigente que tenga algún discurso incendiario, ya sea de izquierda o de derecha. No es el camino que vamos a seguir. Queremos convocar a la gran mayoría de los chilenos, que quiere seguridad, estabilidad, cambios profundos, con estabilidad y paz. Ese es el camino que ha decidido del Gobierno".
Te puede interesar

Alcalde de Melipeuco fue mordido en su oreja por funcionario municipal y quedó...
Miércoles 17 de septiembre de 2025

Gobierno afirma que fallo de la Corte Suprema por Dominga no es definitivo
Miércoles 17 de septiembre de 2025

Autopsia confirmó que joven reducido por guardias en mall de La Florida falleció...
Miércoles 17 de septiembre de 2025