El Presidente Gabriel Boric se reunió con el equipo de la Cancillería chilena que representó al país ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) por el caso del río Silala.
Boric afirmó estar “profundamente agradecido de su profesionalismo, su entrega y la manera impecable en que han defendido la posición chilena ante la Corte”.
“La postura que como Estado chileno presentamos ante La Haya es fundamentada y seria, y se ha visto fielmente representado en los alegatos de las últimas semanas”, agregó.
En la misma línea, el mandatario aseguró que “en La Haya hemos presentado un caso robusto y ahora está en manos de la corte entregar una solución en los próximos meses”.
Al ser consultado sobre el impacto que tuvo en el Ejecutivo el rechazo en el Congreso del “retiro acotado de fondos previsionales”, el mandatario sostuvo que no existen quiebres al interior del gabinete.
“Mucho se ha especulado respecto a eventuales diferencias en el comité político... Yo lo quiero descartar, el comité político no tiene fisuras; estamos actuando de manera conjunta", dijo Boric, que destacó especialmente el trabajo realizado en medio de este debate por los ministros Giorgio Jackson (Segpres), Mario Marcel (Hacienda) y Jeannette Jara (Trabajo).
"Ayer logramos algo importante: que la amplia mayoría de los parlamentarios de gobierno apoyaron el proyecto del Gobierno", apuntó Boric, sin dejar de reconocer que "vamos a tener que mejorar el trabajo sin lugar a dudas; (porque) el diálogo es necesario".
Te puede interesar
Ministra Vallejo señala que es “preocupante” el rechazo de casi la totalidad del...
Jueves 30 de octubre de 2025
Cámara de Diputados aprobó acusación constitucional contra juez Antonio Ulloa
Miércoles 29 de octubre de 2025
Ministra Vallejo acusó degradación del debate político por frase “Gobierno de...
Miércoles 29 de octubre de 2025
