El combate a la delincuencia debe ser la principal prioridad en el 2024, según el último estudio de la encuesta Cadem publicado esta tarde, mientras que la economía se ubicó en segundo lugar con un 35% de aprobación.
Más atrás se encuentran temáticas como la inmigración (19%), la educación (16%), las pensiones (14%), la desigualdad (12%) y vivienda (10%), mientras que las reformas consideradas prioritarias por la ciudadanía son la de pensiones (21%), la construcción de 260 mil viviendas (21%) y la reforma de salud (14%).
Otras prioridades que muestra este último sondeo son la condonación del CAE (13%), la reforma tributaria (10%) y la estrategia nacional del litio (8%).
Evaluación presidencial
Esta semana, un 32% aprueba la gestión del Presidente Boric y 64% la desaprueba. Las principales razones para aprobar dicha gestión tienen relación con sus atributos personales (36%), que defiende la inclusión e igualdad de género (33%) y la aprobación de las 40 horas, el sueldo mínimo y el royalty (32%). Más atrás se ubicaron la reforma de pensiones, el pacto tributario (26%) y la condonación del CAE (23%).
En tanto, las razones más mencionadas para desaprobarlo son la delincuencia y el narcotráfico (52%), la falta de experiencia para gobernar junto con los cambios de opinión (34%) y la inmigración (27%). Luego aparecen la economía y el costo de la vida (20%), seguido de la crisis en educación y salud (17%).
Te puede interesar

Data Influye: Jara y Kast empatarían en segunda vuelta presidencial, pero pierde...
Miércoles 9 de julio de 2025

MOP confirma que licitación del tren Santiago-Valpo no se hará en este Gobierno
Martes 8 de julio de 2025

FACh remitió antecedentes por tráfico de ketamina a fiscalía de Tarapacá
Martes 8 de julio de 2025