Carabinero solicitó al Poder Judicial modificar la forma de control de las medidas cautelares domiciliarias aplicadas en los puntos más peligrosos de la Macrozona Sur.
Esto, en medio de los intensos operativos en la zona de Cañete para dar con el paradero de loa autores del homicidio de tres carabineros, ocurrido el 27 de abril pasado, donde perdieron la vida Carlos Cisterna, Sergio Arévalo y Misael Vidal.
De acuerdo con la información entregada por La Tercera, el prefecto de Control y Orden Público (COP) de La Araucanía, coronel Pablo Olivares, explicó que Carabineros ha recibido más de un millón y medio de solicitudes de control judicial, específicamente notificaciones, citaciones, medidas cautelares y medidas de protección.
“Ese cumplimiento genera una importante cantidad de horas de trabajo, que van en directo desmedro de nuestro rol de apoyo a las operaciones policiales de las unidades territoriales y servicios especializados institucionales”, señaló.
Según explica el coronel Silva, la solicitud en Cañete tiene como finalidad “resguardar debidamente la seguridad y protección del personal de Carabineros de Chile y de toda la ciudadanía”.
Además, el uniformado detalla que existen alternativas para resguardar la seguridad de sus efectivos que se podrían aplicar, como la llamada telefónica, la conexión telemática o la firma en unidades policiales.
Te puede interesar

Ñuñoa multará hasta con $346.000 a quienes no recojan heces de mascotas y boten...
Viernes 12 de septiembre de 2025

Boris Prado Matus: El guardián del volantín chileno que mantiene vivo el...
Viernes 12 de septiembre de 2025

"Una extensión de identidad e historia": El fenómeno de ventas de la camiseta de...
Viernes 12 de septiembre de 2025