La Corte de Apelaciones de Coyhaique otorgó la libertad condicional a Mauricio Ortega, quien estaba condenado a 18 años de cárcel por el ataque que protagonizó la madrugada del 14 de mayo de 2016 contra su entonces expareja, Nabila Rifo.
La Comisión de Libertades Condicionales del citado tribunal, donde se revisó las postulaciones de 35 internos que cumplían condena en cárceles de dicha jurisdicción al beneficio para salir en libertad, determinó dejar en libertad Ortega, quien fue condenado a 18 años de cárcel por el brutal ataque en contra de su expareja, Nabila Rifo, producto del cual la mujer resultó mutilada y quedó ciega.
Luego de revisar los antecedentes, la instancia -encabezada por la ministra Natalia Rencoret e integrada por los magistrados Pablo Freire y Patricio Zúñiga, del Tribunal de Juicio Oral en lo Penal; Mario Devaud y Carlos Astudillo, magistrados del Juzgado de Garantía y Juan Patricio Silva, secretario de la comisión, como ministro de fe- resolvió otorgar a Ortega el beneficio de la libertad condicional.
Ortega fue condenado en julio de 2017, pero su pena fue rebajada. Esto, luego que la Corte Suprema desestimara el delito de femicidio frustrado y disminuyera la condena del sujeto , a quien el Tribunal Oral en lo Penal de Coyhaique había declarado culpable.
Así, los casi 25 años de cárcel que debía cumplir se redujeron a 18 años. Lo anterior, implicaba 12 años y 180 días por el delito de lesiones graves gravísimas, cuatro años por el delito de lesiones graves (pena recalificada y que reemplazó al femicidio frustrado) y 541 días por el delito de violación de morada.
“Se ha resuelto conceder el beneficio de libertad condicional a los internos que se indican, de las unidades penales que se señalan, con cédulas de identidad que se mencionan, para su control reglamentario en las localidades que se expresan”, se lee en el segundo párrafo de la resolución firmada por la ministra Recoret y que antecede al listado de los 24 sujetos.
Con esta decisión del tribunal, Ortega solo alcanzó a estar poco más de nueve años en prisión, de los cuales ocho años y dos meses fueron desde la lectura de condena, además del tiempo en prisión preventiva.
Te puede interesar

Presidente Boric anunció reforma constitucional para despliegue de FFAA en las...
Miércoles 8 de octubre de 2025

Caso Monsalve: Plazo de la investigación se amplió en 30 días
Martes 7 de octubre de 2025

"Fortalecen la identidad y las tradiciones": Mundo de la artesanía contará con...
Martes 7 de octubre de 2025