Durante febrero, los chilenos podrán ser testigos de un fenómeno astronómico. Se trata del cometa verde, un astro que pasa cada 50.000 años por el planeta Tierra.
La bola de hielo espacial, que fue descubierta en marzo de 2022 a través de las instalaciones de Zwicky Transient Facility, se puede ver con la ayuda de binoculares y a simple vista en cielos con ausencia de contaminación lumínica.
Los expertos explicaron el tono verde se debe a su composición molecular, que contiene dicarbos y cyanogen, dos componentes químicos que, al interactuar con la luz solar, se ven de ese color. Es que cuando este astro se acerca al sol, su temperatura aumenta y, por lo tanto, se produce la sublimación. Es decir, el color verde del cometa se explica por las sustancias químicas que despide al acercarse al Sol.
Desde el Centro de Astrofísica y Tecnologías Afines (CATA) compartieron cuáles serán las mejores fechas y horarios para poder verlo a lo largo de Chile.
De esta manera, detallaron que desde Arica a Concepción el día recomendado este martes 7 de febrero entre las 21:30 a las 22:10 según cada ciudad. Alrededor del 10 y 11 de febrero pasará por Marte y con un poco de suerte se podrá volver a ver.
A continuación dejamos los mejores horarios por recomendación del Centro de Astrofísica y Tecnologías Afines (CATA):
Arica: 7 de febrero a las 21:30 horas.
Antofagasta: 7 de febrero a las 21:35 horas.
Copiapó: 7 de febrero a las 21:40 horas.
La Serena: 7 de febrero a las 21:45 horas.
Santiago: 7 de febrero a las 22:00 horas.
Concepción: 7 de febrero a las 22:10 horas.
Puerto Montt: 8 de febrero a las 22:20 horas.
Puerto Aysén: 9 de febrero a las 22:40 horas.
Punta Arenas: 11 de febrero a las 23:00 horas.
Ver esta publicación en Instagram
Te puede interesar

Ojo, conductores: Transportes autorizó uso de cámaras con sensores como espejos...
Martes 1 de julio de 2025

Alza en la cuenta de la luz: cuánto dinero se gasta por usar tres veces al día...
Martes 1 de julio de 2025

Vivir con miedo: De dónde surge la percepción de temor y cómo afectan los medios
Martes 1 de julio de 2025