La Comisión de Ciencias y Tecnología de la Cámara de Diputados y Diputadas despachó a la Comisión de Hacienda el proyecto de ley que regula la Inteligencia Artificial.
El presidente de la Comisión y vicepresidente de la Cámara Baja, Eric Aedo, destacó que se trata de la iniciativa "más moderna de Latinoamérica. Ha sido aprobada en la Comisión con una amplia mayoría y va a ser sometida prontamente a votación en la sala de la Cámara de Diputados y Diputadas".
"Equilibra la defensa de los derechos fundamentales de las personas, pero también da todo el espacio para que el desarrollo de la inteligencia artificial en Chile pueda crecer con amplia libertad, sin cortapisas, y también protege los derechos de autor", añadió.
El parlamentario destacó que la han “aprobado con el apoyo de todos los sectores políticos que están presentes hoy en la Cámara de Diputados y Diputadas. Es una buena noticia para el país y para el desarrollo de esta tecnología en Chile".
El proyecto establece usos prohibidos de la inteligencia artificial como la extracción masiva de imágenes faciales, la identificación biométrica remota de las personas y el concepto conocido como la "manipulación subliminal".
Además, la iniciativa aborda la explicabilidad, que exige que los sistemas de Inteligencia Artificial siempre deban ser comprensibles para las personas que los utilizan.
Y la comisión respaldó una propuesta que exige que se explicite el uso de información, obras, películas o cualquier tipo de creación que esté sujeta a derechos de autor.
Finalmente, el proyecto que ahora deberá ser discutido por la Comisión de Hacienda también crea un consejo asesor técnico en esta materia.
Te puede interesar

Presentan querella por presunta ayuda de Gobierno de Frei a liberación de...
Domingo 18 de mayo de 2025

Cordero sobre la remoción de Cooper: "Uno tiene que respetar la autonomía del...
Sábado 17 de mayo de 2025

Se presenta en Barcelona exposición de arpilleras “Relatos de Dictadura”
Sábado 17 de mayo de 2025