Este jueves 1 de diciembre, la Corte Internacional de Justicia de La Haya leerá su dictamen sobre el caso del Río Silala, el cual enfrenta desde 2016 a Chile y Bolivia.
En ello, la ministra de Relaciones Exteriores, Antonia Urrejola, llamó a que ambos países retomen una agenda de trabajo en común.
Asimismo, la canciller detalló que la resolución de La Haya será vista desde el Palacio de La Moneda por los presidentes de los tres poderes del Estado.
"Nos ponemos en todos los escenarios, pero esta ha sido una política de Estado, los equipos que han trabajado en el caso Silala son los mismos de hace seis años, por lo tanto, me parece que en caso de ser un fallo adverso, no es una afectación al Gobierno directamente, y habrá que evaluarlo en el momento para ver cómo afecta a los intereses de Chile", indicó.
"Llegaron durante esta mañana la subsecretaria Ximena Fuentes con la coagente Carolina Valdivia. Ellas estarán mañana escuchando la lectura del fallo, y nosotros vamos a estar en La Moneda con el Presidente, algunos parlamentarios y el presidente de la Corte Suprema", complementó.
El fallo se leerá este jueves 1 de diciembre a eso de las 11:00 horas (de Chile), y se espera que, sea cual sea la decisión de La Haya, el Presidente Gabriel Boric realice un punto de prensa posterior a esta lectura.
Te puede interesar

Golpes contra los estereotipos: El auge femenino en los deportes de contacto
Lunes 13 de octubre de 2025

Informe final confirma que "pérdida de visión" y "desorientación espacial"...
Viernes 10 de octubre de 2025

Efecto Contraloría: Superintendencia de Seguridad Social reportó baja de 22,8%...
Viernes 10 de octubre de 2025