La Corte Penal Internacional (CPI) nombró como miembro a la abogada chilena Joanna Heskia, transformándose en la primera chilena en la historia en llegar al tribunal.
Este jueves, se anunció que la jurista de la Pontificia Universidad Católica y magíster de la Universidad Interamericana de Puerto Rico cumple con todos los requisitos necesarios, por lo que se aceptó su candidatura.
En conversación con La Tercera, Heskia aseguró estar "muy contenta con esta designación, es un gran honor y al mismo tiempo una gran responsabilidad dada la naturaleza y gravedad de los casos que se litigan en la Corte. Además, me produce mucha satisfacción abrir puertas para que otras abogadas chilenas puedan también ser incluidas en el futuro".
La abogada es socia del Estudio Espinoza y Heskia Abogado, y fue conocida tras participar en la defensa de Pablo Longueira y Fulvio Rossi en el juicio por SQM, y al excomandante en jefe del Ejército Juan Miguel Fuente-Alba en el 'Milicogate', entre otros bullados casos. Hasta su nombramiento se desempeñaba como profesora en varias universidades chilenas y latinoamericanas.
La CPI es un tribunal de justicia internacional ubicado en La Haya, Países Bajos, y tiene como misión avocarse a juicios por crímenes de genocidio, guerra, agresión y lesa humanidad.
Leer también

“Es una apertura democrática”: Usach celebra la histórica asunción de consejeros...
Miércoles 30 de abril de 2025

Será desde mayo: Cabify operará como transporte oficial en el aeropuerto de...
Miércoles 30 de abril de 2025

Corte de Santiago rechazó recurso de Monsalve: Sigue en prisión preventiva
Miércoles 30 de abril de 2025