Buscando una alternativa a la esterilización quirúrgica animal, el académico de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad de Chile (Favet), Leonardo Sáenz, creó una innovadora vacuna inmunocastradora que bloquea la hormona encargada de la reproducción en mamíferos.
EGALITTE, es el nombre de esta tecnología que, luego de ser lanzada en el Congreso Veterinario de Chile 2024, estará disponible para su adquisición en centros y clínicas veterinarias del país con un costo aproximado de los 50.000 pesos, permitiendo castrar a perros machos y hembras con un método que, además, es reversible.
“Es una alternativa que puede llegar a más población porque es mucho más fácil de usar, además tiene un efecto en el control de la agresividad, sobre todo en machos”, complementó el profesor Leonardo Sáenz.
UNA INNOVADORA VACUNA INMUNOCASTRADORA
Situada desde el campo de la biotecnología, EGALITTE surge a partir de la fusión de una proteína con la hormona encargada del rol reproductivo, denominada gonadotropinas (GnRH). Esta acción genera una respuesta inmune en los animales, bloqueando temporalmente la posibilidad de reproducción, sin necesidad de realizar un procedimiento de esterilización quirúrgica.
“Al no tener actividad hormonal, no tienes la secreción de hormonas sexuales que controlan la actividad sexual de los perros, por lo tanto, tiene un efecto similar a la castración quirúrgica, pero sin la extracción a través de ese procedimiento quirúrgico”, explicó el profesor Sáenz.
Leer también
“Tengo un compromiso inquebrantable con Maipú”: Vodanovic vuelve a descartar...
Jueves 23 de enero de 2025
Exgeneral de Ejército, Óscar Izurieta, fue formalizado por lavado de activos
Miércoles 22 de enero de 2025
Aprueban proyecto de resolución para prohibir por decreto presidencial las...
Miércoles 22 de enero de 2025