La Defensora de la Niñez, Patricia Muñoz, se refirió a los hechos de violencia que han ocurrido en algunos establecimientos educacionales este último tiempo.
Esto luego, que durante este miércoles se produjera una riña entre un alumno y un docente que dejó a varias personas lesionadas en el Colegio Industrial Las Nieves de Puente Alto, Región Metropolitana.
En conversación con Radio Universo, Muñoz señaló que "estadísticamente, nosotros estamos haciendo una nota técnica acerca de los casos policiales en contextos educativos y puedo adelantar que solo entre enero y agosto de 2022 hubo un aumento del 73% en episodios que involucraban el uso de arma, en contextos del entorno".
En esta línea, indico que es necesario que "esto deje de ser mirado como una responsabilidad netamente policial, porque es un tema mucho más profundo".
Respecto a la posible instalación de detectores de metales en los colegios como una medida para intentar evitar estos hechos, explicó que la Defensoría de la Niñez realizó "un análisis de la experiencia comparada y de los estándares de derechos humanos en esta materia" y a partir de esto quedó demostrado "que eso no necesariamente inhibe la posibilidad del ingreso (de armas), y también puede gatillar afectaciones a derechos que pueden ser complejos".
Te puede interesar

Juzgado de Garantía aumentó la investigación por el caso Monsalve en 60 días
Viernes 18 de julio de 2025

Museo Ferroviario recibirá cuatro centenarios coches de pasajeros del...
Viernes 18 de julio de 2025

Caso Monsalve: Defensa del exsubsecretario solicita cautela de garantías por...
Viernes 18 de julio de 2025