Hasta el 18 de mayo pasado, el Sistema Táctico de Operación Policial (STOP) de Carabineros registra 4.383 casos de robo en lugar habitado, delito que va al alza en los primeros cinco meses del año en la Región Metropolitana.
Según publica La Tercera, a la misma fecha del año pasado, este tipo de delitos ascendía a 3.607, lo que se traduce en un incremento del 21,6%. en la RM. Sin embargo, a nivel nacional, el promedio revela una disminución del 2,3% respecto al mismo periodo del 2024.
En la Metropolitana, la zona Santiago Andes de Carabineros, que incluye las comunas de La Reina, Las Condes, Vitacura y Lo Barnechea, es la que en términos porcentuales tiene el mayor incremento, con un 48%.
En términos individuales, la comuna que más aumenta, con un 137,8%, es Recoleta, seguida de San Ramón (116%), Las Condes (88,4%) y Buin con un 66,3%.
Esa diversificación de cifras, con comunas que tienen aumentos sustanciales y otras en el extremo contrario, se debe, según Daniel Johnson, director ejecutivo de Paz Ciudadana, a que en el robo de viviendas inciden una serie de factores.
“El primero, son las características de un inmueble. Hay tipos que son más atractivos de ser robados que otros, por ejemplo, un departamento suele ser menos robado que una casa”, afirma. Por otro lado, sostiene, hay zonas donde a los delincuentes les es más fácil escapar.
Pero junto con eso, el experto también advierte que “aquí hay muchos factores que pueden ser incluso contraproducentes. Las casas que tienen rejas ”más transparentes" suelen ser menos robadas que las casas que tienen murallas más cerraras, opacas, porque “el delincuente cuando logra entrar a estas últimas no se ve desde el exterior”.
Te puede interesar

Canciller tras retiro de agregados militares en Israel: “Nada justifica las...
Miércoles 28 de mayo de 2025

Gobierno anunció reglamento de seguridad privada que permitirá armas no letales
Miércoles 28 de mayo de 2025

Gobierno ingresa proyecto de ley de interrupción voluntaria del embarazo con...
Miércoles 28 de mayo de 2025