
La subsecretaria de Salud Pública, Andrea Albagli, señalo a que pese a que la situación viral ha disminuido bastante, “no quiere decir que nos podamos relajar”. La autoridad señaló la importancia de que la población se vacune contra la influenza.
13/07/2024
Las proyecciones de distintos centros señalan que el mar, en los sectores que influyen en nuestro país, se está enfriando. Es inminente, con una probabilidad cercana al 70%”, señala el meteorólogo de la DMC, Arnoldo Zúñiga.
Martes 9 de julio de 2024
El extremo sur del país se ha visto afectado por heladas históricas. En esa línea, Coyhaique marcó una mínima de -12°, mientras que en Punta Arenas se registró una mínima de -11°.
Lunes 24 de junio de 2024
La medida, que forma parte del Plan Protege Calle, busca ir en ayuda de las personas en situación de calle durante los días de clima invernal severo.
Domingo 23 de junio de 2024
El récord anterior data de 2002, cuando la zona registró -12,2 °C. En tercer lugar, se ubica el registro de 1978, cuando Magallanes enfrentó una mínima de -11 °C.
Sábado 22 de junio de 2024
No solo abrigarse sirve para evitar enfermedades, también se recomienda buena ventilación de espacio cerrado y lavados constante de manos ayuda a evitar contagios.
Martes 14 de mayo de 2024
“Esta es una alerta que puede salvar vidas. Ante escenarios meteorológicos adversos nuestra prioridad número uno es proteger y salvar vidas”, comentó la ministra de Desarrollo Social, Javiera Toro.
Martes 7 de mayo de 2024
El fenómeno se sentirá a contar de mañana viernes y se prolongará hasta el domingo entre las regiones de Valparaíso y Los Ríos.
Jueves 24 de agosto de 2023
Rodrigo Paillaqueo, académico de la carrera de Ingeniería de Ejecución en Climatización de la Usach nos aporta datos importantes para no pasar frío en las casas durante esta época del año.
Jueves 22 de junio de 2023
Las autoridades metropolitanas aseguraron priorizaran a familias en situación de calle que deben enfrentar en la intemperie las bajas temperaturas.
Martes 13 de junio de 2023
La DMC explicó que la condición sinóptica será de alta presión fría, advirtiendo que se producirá formación de escarcha.
Lunes 12 de junio de 2023
La situación ocurre en medio de las bajas temperaturas que se registran en la zona sur del país. Concepción marcó 0,2°C a eso de las 8.00 horas de ayer domingo, la mañana más fría del año en la capital regional.
Lunes 12 de junio de 2023
Esta condición ocasionará temperaturas mínimas entre las regiones de Valparaíso y del Biobío.
Lunes 12 de junio de 2023