
Los vientos en el borde costero alcanzaron los 75km/h según lo informado por el capitán de Corbeta Felipe Rifo, jefe del Centro Meteorológico de la “ciudad puerto”.
12/06/2025
Además, el organismo recomendó que las personas hagan un uso responsable de las redes sociales en el contexto de la emergencia.
Jueves 12 de junio de 2025
Desde el organismo se señaló que la modificación de la medida se constituye como “estado de reforzamiento de la vigilancia”. En un principio el registro estaba dirigido a Lo Barnechea, Vitacura, La Reina, Peñalolén, La Florida, Puente Alto y San José de Maipo”.
Lunes 19 de agosto de 2024
Se esperan que las temperaturas puedan bajar hasta -8°C en localidades como Balmaceda y Coyhaique.
Domingo 18 de agosto de 2024
Además, desde el Ministerio de Educación se indicó que, debido a la contingencia climática que está afectando a la zona centro sur del país, la medida se aplicará en recintos de varias otras zonas del país.
Martes 6 de agosto de 2024
El director regional de Senapred, Miguel Muñoz, informó que podrían caer cerca de 15 milímetros de agua a contar del lunes.
Sábado 3 de agosto de 2024
El sitio web de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) reportó este sábado más de 500 mil hogares sin suministro eléctrico en la región Metropolitana.
Sábado 3 de agosto de 2024
La estructura del terminal Arturo Merino Benítez se vio afectada por los fuertes vientos que afectaron a la Región Metropolitana. Se recomendó verificar el servicio de vuelos de manera directa con las aerolíneas.
Viernes 2 de agosto de 2024
El delegado presidencial, Gonzalo Durán, señaló que el número de clientes sin suministro eléctrico alcanzaría a los 650 mil. “La cantidad de agua caída ha estado dentro de lo previsto”, indicó.
Viernes 2 de agosto de 2024
El sistema frontal generó cortes de calles y más de 630 mil hogares sin luz en la Región Metropolitana.
Viernes 2 de agosto de 2024
En el Aeropuerto de Santiago se registraron vientos que superaron los 120 kilómetros por hora y esta madrugada se reanudaron los vuelos.
Viernes 2 de agosto de 2024
Uno de los productos más afectado es la lechuga, la que ya se cotiza en supermercados por sobre los $1.500.
Lunes 24 de junio de 2024
“Muchos de ellos terminan cayéndose encima del tendido eléctrico y se producen cortes que duran días, incluso semanas”, comentó la diputada Camila Musante.
Sábado 22 de junio de 2024