Solicitar al Presidente de la República que envíe un proyecto de ley para regular en forma permanente las remuneraciones de las más altas autoridades del Estado, es el propósito de la resolución 123 aprobada por la Sala de la Cámara con 74 votos a favor, 8 en contra y 19 abstenciones.
La iniciativa pide que el mensaje abarque los sueldos de los ministros de Estado, gobernadores regionales, diputados, senadores y alcaldes. El objetico es que sus sueldos no excedan de 154 unidades de fomento en su equivalente en pesos.
Los fundamentos del texto resaltan que durante mucho tiempo la relación entre calidad política y remuneraciones de quienes ostentan tal trabajo, ha sido asimétrica. En los últimos lustros, la sociedad chilena ha visto a su clase política, mantener privilegios que no implican mejorar la calidad de vida de quienes representan, precisa la resolución.
Por ello, se hace necesario entregar una señal clara que equipare la cancha entre los mandatarios, la clase política, y sus mandantes, la sociedad chilena.
Finalmente, el documento parlamentario recuerda que el actual Jefe de Estado insistió permanentemente por este objetivo. Sin embargo, la decisión recayó en una comisión administrativa que fijó arbitrariamente el monto de remuneraciones de los legisladores.
Te puede interesar

Crece hasta un 200% la demanda por "isapres" y seguros para mascotas
Viernes 5 de septiembre de 2025

Este viernes comienza corte de agua que afectará a seis comunas en RM
Viernes 5 de septiembre de 2025

Programa de Atención en Rehabilitación: La alianza entre Usach y Municipio de Lo...
Viernes 5 de septiembre de 2025