Un nuevo enfoque prometedor para desarrollar una vacuna universal contra la gripe, que da inmunidad de por vida, ha sido creado por un equipo de investigadores que han validado su teoría usando el virus de la gripe de 1918.
La investigación que publica Nature Communications indica que la vacuna generó además “una sólida respuesta inmunitaria en primates no humanos expuestos al virus H5N1 de la gripe aviar".
La vacuna no se basó en el virus H5N1, sino que los primates fueron inoculados contra el virus de la gripe de 1918, que mató a millones de personas en todo el mundo.
El equipo encabezado por la Universidad de Ciencia y Salud de Oregón (OSHU), en Estados Unidos, indicó que seis de once primates inoculados contra el virus de 1918 sobre vivieron al H5N1, mientras que, en el grupo de control, no vacunado y expuesto al mismo virus, los seis murieron.
El estudio plantea la posibilidad de desarrollar una vacuna protectora contra el H5N1 en las personas y que en “cinco o diez años será realista una vacuna única contra la gripe», señaló Jonah Sacha, de la OSHU y líder de la investigación.
El nuevo enfoque aprovecha una plataforma de vacunas desarrollada anteriormente por científicos de la OHSU para combatir la tuberculosis y el VIH; de hecho, ya se está utilizando en un ensayo clínico contra el virus que causa el sida.
Te puede interesar
“Copuchat”: Chile lanzó plataforma colaborativa que ayudará al desarrollo de una...
Jueves 30 de octubre de 2025
¿Te gusta ir a museos? Estudio sostiene que ver obras de arte en galerías...
Martes 28 de octubre de 2025
De Chile al Cosmos: Tere Paneque ganó premio global por comunicar la ciencia
Viernes 24 de octubre de 2025
