La Embajada de Estados Unidos en Chile ha alertado a sus ciudadanos de la posibilidad de que se produzcan "protestas violentas" en el país en el marco del aniversario del estallido social del 18 de octubre.
En un documento, las autoridades estadounidenses han propuesta una serie de medidas de precaución a poner en marcha entre este viernes y el próximo lunes. Entre ellas se encuentra "analizar los medios de comunicación locales, evitar aglomeraciones y manifestaciones, mantener un perfil bajo y notificar a amigos y familiares de su situación", además de permanecer "atento".
Así, la legación diplomática ha alertado de que Santiago de Chile, la capital del país, podría ser el principal foco de las protestas. El Gobierno del país norteamericano prevé que las marchas se produzcan a lo largo del fin de semana e "incluso después". "El transporte público de Santiago y otras ciudades puede verse interrumpido o sufrir retrasos, mientras que las calles pueden verse bloqueadas o cerradas al tráfico", ha alertado la Embajada.
En este sentido, también sugiere "precaución al caminar o conducir de noche", "realizar planes de contingencia para salir" y "llevar siempre consigo documentos de identificación personal, incluido el pasaporte estadounidense, con su visado o tarjeta de turista vigente".
El 18 de octubre se cumplirán dos años desde el denominado estallido social chileno, una fecha en la que miles de personas comenzaron a salir a la calle para protestar contra el Gobierno y que ha derivado en la redacción de una nueva Constitución que sustituirá a la Carta Magna que se remontaba al dictador Augusto Pinochet.
Te puede interesar

Fiscalía revela más de 35 mil delitos durante el estallido social: lideran los...
Viernes 17 de octubre de 2025

Helicóptero FaCh que se había perdido fue encontrado con tres sobrevivientes y...
Viernes 17 de octubre de 2025

Contraloría realizará investigación por el error de cobro en las tarifas...
Jueves 16 de octubre de 2025