Una encuesta publicada por el Banco Central de Chile arrojó que el 57% de los hogares chilenos tiene algún tipo de deuda.
Según el detalle del informe, un 42,5% tiene deudas de consumo; un 19,4% mantiene deudas hipotecarias; el 12,5% en educación; un 5,4% otras deudas y un 4,3% automotriz. Cabe destacar que el porcentaje de hogares con alguna deuda se reduce respecto a 2017 y la tendencia a la baja continuó en relación a 2014. Esta caída se explica por la reducción en tenencia de deudas no hipotecarias.
Con respecto a las motivaciones de endeudamiento, financiar gastos educacionales sigue siendo la principal motivación, mientras que cancelar otras deudas disminuyó su importancia.
Por otro lado, aumentó la motivación de tomar créditos para la compra de vehículos y el emprendimiento empresarial. En ese sentido, el sondeo mostró que el hogar mediano destina un 21% de sus ingresos mensuales al pago de deudas. Esto considerando que la deuda del hogar mediano representa 3,5 veces su ingreso mensual, mismo nivel que en 2017.
La principal motivación de los hogares para ahorrar es hacer frente a gastos inesperados, mientras que se observa una continua alza en el uso de tarjetas de débito, en desmedro del uso de efectivo
Te puede interesar

"Corazón hinchado": Presidente Boric recibió a Jeannette Jara en su casa en el...
Lunes 30 de junio de 2025

Censo 2024 reveló disminución sostenida de las personas que profesan una...
Lunes 30 de junio de 2025

Encuesta Cadem: Kast lidera con un 24% y Jara irrumpe en el segundo lugar con un...
Lunes 30 de junio de 2025