La Organización Mundial de la Salud (OMS), tomó la decisión este viernes de poner fin a más de tres años de emergencia internacional producto del Covid-19.
“Con gran esperanza, señalamos que la Covid-19 ya no es una emergencia sanitaria global”, señalaron en una conferencia de prensa.
Para Ignacio Silva, infectólogo y académico de la Usach, se trata de una decisión “bastante razonable en el escenario epidemiológico actual”.
“Llevamos un largo tiempo con una circulación viral relativamente estable, con algunas alzas y descensos de la circulación, sin embargo, sin una repercusión importante en la red asistencial, hospitalizaciones por la enfermedad, alto requerimiento de camas críticas o un alto número de fallecidos”, sostuvo.
Para ahondar en su punto, el especialista dijo que “el periodo más crítico donde fallecían personas jóvenes y sanas, más el colapso del sistema de salud, ya pasó y afortunadamente no se ha repetido en el tiempo”.
No obstante, hizo un llamado a mantener los mismos resguardos conocidos. “Es importante tener claro que esto no significa el término de la pandemia o preocupación por el Covid. Tenemos que reforzar las medidas conocidas que nos han permitido llegar a este punto, como la cobertura de vacunación y las medidas básicas", cerró.
Te puede interesar

Encuesta de seguridad vial: Uno de cada cinco conductores admite exceder los...
Lunes 15 de septiembre de 2025

Banco Central advirtió la circulación de billetes falsos durante Fiestas Patrias
Lunes 15 de septiembre de 2025

Hospital San Borja suspendió a trabajadores acusados de agredir a funcionario...
Lunes 15 de septiembre de 2025