La pérdida de audición se asocia con un aumento del riesgo de desarrollar demencia, especialmente entre las personas que no usan audífonos en comparación con quienes sí lo hacen, según un estudio de investigadores holandeses.
El estudio que publica Jama Otolaryngology siguió durante casi nueve años a más de medio millón de personas mayores de 50 años para profundizar en investigaciones previas que ya han sugerido una asociación entre la pérdida de audición y el riesgo de demencia.
El equipo observó que la pérdida de audición se asociaba "significativamente" con un riesgo un 7 % mayor de demencia y que las personas que no usaban audífonos tenían un riesgo considerablemente mayor, frente a quienes sí los usan.
Los autores indicaron que las estimaciones de riesgo de este estudio son “más bajas” que en investigaciones anteriores, lo que “pone de manifiesto la necesidad de realizar más estudios”.
Los resultados sugieren que el tratamiento de la pérdida de audición con audífonos “puede estar asociado con un menor riesgo de demencia, lo que requiere una mejor comprensión” de la asociación entre la sordera y la demencia como un paso fundamental para el desarrollo de estrategias de prevención.
Comentando el estudio, Rob Howard, del University College de Londres, que no participó en el mismo, recordó que “asociación no es igual a causalidad”, señaló al Science Media Centre, una plataforma de recursos científicos para periodistas.
Hasta ahora, agregó, ningún ensayo clínico aleatorizado “ha demostrado que animar a las personas sordas a utilizar audífonos reduzca significativamente el desarrollo de demencia”.
Leer también

Estudio revela que vivir cerca del mar reduce el riesgo de deterioro mental
Miércoles 30 de abril de 2025

El poder de los tíos y tías: Estudio revela que tener vínculos cercanos con los...
Miércoles 30 de abril de 2025

La selección artificial hace que perros y gatos se parezcan más entre sí que a...
Miércoles 30 de abril de 2025