Debido al megaincendio ocurrido en Viña del Mar, diversos expertos han evaluado el daño causado a la flora tras la quema de la Palma Chilena, una especie originaria de la región de Valparaíso.
Onemi estima 125 hectáreas afectadas tras el incendio del 22 de diciembre. Gran parte de éstas corresponden a vegetación endémica.
De acuerdo al Ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, Chile se encuentra en una posición de alta preparación para enfrentar esta temporada de verano, con un plan de incendios aprobado en $84 mil millones.
En entrevista con Radio Bio-Bío, el ministro Valenzuela afirmó que un gran porcentaje de palmas rebrotarán debido a su resiliencia en el sector incendiado.
"Muchas de ellas se van a salvar, esta especie tiene una enorme resiliencia, pero hay un porcentaje lo ve ahí en la zona de la carretera Las Palmas, que a pesar de los incendios ha sobrevivido, aquí puede haber mortandad porque hubo fuego, pero un porcentaje importante va a rebrotar felizmente", expresó el secretario de Estado.
Gran parte de la flora siniestrada pertenece al Santuario de la Naturaleza "Palmar El Salto", sitio que representa la tercera población con más Palma Chilena en el país, un sector muy cercano a la Población Nueva Esperanza, asentamiento en donde comenzó el fuego.
Pascual Flores, director de la Fundación Kan-Kan, manifestó la urgencia de crear un plan de trabajo para que no se construya clandestinamente y así prolifere una restauración ecológica.
"Para llevar una restauración a cabo, es necesario que haya un financiamiento ya sea del Gobierno o entidades ajenas al Gobierno, y se tiene que elaborar un plan de trabajo, dado que al estar recientemente incinerado este pulmón verde es fácil que proliferen las construcciones clandestinas, ya sea de carreteras, edificios o tomas”, lamentó Flores.
Te puede interesar

Fiscalía revela más de 35 mil delitos durante el estallido social: lideran los...
Viernes 17 de octubre de 2025

Helicóptero FaCh que se había perdido fue encontrado con tres sobrevivientes y...
Viernes 17 de octubre de 2025

Contraloría realizará investigación por el error de cobro en las tarifas...
Jueves 16 de octubre de 2025