Expo Inclusión 2025, evento que busca transformar el acceso al empleo, pasando del impulso inicial a la consolidación sostenible, se realizará de manera presencial el 8 y 9 de octubre en el Centro Cultural Estación Mapocho, y virtualmente, entre el 6 y el 10 del mismo mes en www.expoinclusion.cl.
Este 2025 marca un punto de inflexión ya que la muestra tendrá un enfoque centrado en generar cambios sostenibles en la inclusión sociolaboral de personas con discapacidad y personas mayores. Además, volverá a convocar empresas, instituciones públicas, organizaciones sociales y personas comprometidas con la inclusión.
De hecho, sus organizadores señalaron que en su octava versión, la Expo Inclusión avanzará hacia un modelo más robusto para consolidar un verdadero ecosistema inclusivo, capaz de ofrecer empleos permanentes en el tiempo, espacios de desarrollo profesional, redes de colaboración y entornos laborales diversos, accesibles y sin prejuicios.
“Este 2025 Expo Inclusión se posiciona como un espacio articulador de oportunidades reales, donde convergen empleabilidad, innovación, políticas públicas y compromiso empresarial”, señaló Paola Ortega, directora ejecutiva de Expo Inclusión.
La feria contará con cerca de 1500 ofertas de empleo formal, ofrecidas por empresas e instituciones comprometidas con la inclusión de personas con discapacidad y personas mayores.
Este año, más allá de las ofertas laborales, Expo Inclusión pondrá especial foco en potenciar iniciativas que abren nuevas oportunidades de desarrollo con charlas especializadas y convenios de capacitación para personas con discapacidad orientadas al desarrollo profesional y al fortalecimiento de habilidades laborales; el fomento al uso de inteligencia artificial aplicada al reclutamiento inclusivo y el lanzamiento de TDIS – Talk From Disability, una nueva propuesta de charlas tipo TED presentadas por personas con discapacidad, que busca visibilizar sus experiencias, ideas y talentos desde una perspectiva inclusiva e inspiradora.
Además contará con un HUB de charlas, talleres y paneles sobre inclusión, políticas públicas y buenas prácticas; una Zona Deportiva y una nutrida muestra artística inclusiva; el regreso del After Office de la Inclusión, para fomentar el networking con propósito; un reconocimiento a empresas inclusivas y un congreso enfocado en personas con discapacidad.
El evento que se realizará en el Centro Cultural Estación Mapocho tendrá entrada liberada y será trasmitida gratuitamente. Hay más información relativa al evento en www.expoinclusion.cl
Te puede interesar

Tras remodelación: Terminal Nacional del aeropuerto de Santiago comenzará a...
Jueves 14 de agosto de 2025

Municipalidad de La Florida reparte collares gratuitos con geolocalización para...
Jueves 14 de agosto de 2025

Fiestas Patrias XL: Proyecto de ley busca declarar feriado el 17 de septiembre
Jueves 14 de agosto de 2025