Si bien 2021 estuvo marcado por los efectos de la pandemia, EFE Trenes de Chile comenzó una fase de recuperación progresiva, con un incremento en los ingresos por pasajeros del 41%, alcanzando los $34.333 millones.
Esto, gracias al aumento en el número de usuarios transportados, que superó los 32 millones, 32,7% más que el año anterior, destacando el crecimiento experimentado por el Tren Rancagua-Estación Central (94%) y Chillán-Estación Central (79%).
Cabe mencionar que ambos servicios se encuentran actualmente en proceso de renovación completa de la flota de trenes para elevar el estándar de calidad a los miles de usuarios que prefieren el tren como como medio de transporte.
La reactivación también se notó en la carga ferroviaria, donde los ingresos experimentaron un aumento de cerca de un 10%, con MM$13.851 gracias al aumento de las toneladas kilómetros brutos completas (TKBC) movilizadas, que llegó a 3.600 millones, experimentando una variación positiva del 11,1%.
Esta cifra refleja la mayor actividad en el transporte de contenedores y productos industriales, principalmente desde y hacia Barrancas en el Puerto de San Antonio. Se trata de buenas señales para al objetivo de EFE de duplicar la carga ferroviaria a 2027.
Te puede interesar

Ñuñoa multará hasta con $346.000 a quienes no recojan heces de mascotas y boten...
Viernes 12 de septiembre de 2025

Boris Prado Matus: El guardián del volantín chileno que mantiene vivo el...
Viernes 12 de septiembre de 2025

"Una extensión de identidad e historia": El fenómeno de ventas de la camiseta de...
Viernes 12 de septiembre de 2025