Un cambio relevante en los hábitos informativos de la ciudadanía quedó en evidencia tras los resultados de la edición número 53 de la encuesta 5C de Cadem. Según el sondeo, las redes sociales se han consolidado como la principal fuente de información para los chilenos y chilenas, aunque los medios tradicionales continúan siendo los más valorados en términos de credibilidad.
Plataformas como WhatsApp (76%), Facebook (65%) e Instagram (62%) lideran en frecuencia de uso para informarse. TikTok, por su parte, muestra un crecimiento sostenido y ya alcanza un 43% de uso, aunque sigue siendo el canal menos confiable (27%), pese a haber aumentado nueve puntos desde enero.
En cuanto a confianza, la radio se mantiene a la cabeza como el medio más confiable con un 70% de respaldo, seguida por la televisión por cable (54%) y la TV abierta (53%).
En preferencias específicas, Mega se posiciona como el canal favorito tanto en matinales (24%) como en noticiarios (27%). El diario El Mercurio lidera entre los impresos (20%) y Radio Biobío sobresale como la emisora informativa más valorada (43%). En el ecosistema digital, Biobio.cl encabeza los sitios informativos con un 27% de preferencia.
El estudio también examinó el ámbito publicitario, revelando que las redes sociales son consideradas el canal más efectivo para la promoción de productos (51%) y la personalización de contenidos (48%). En términos de recordación publicitaria, Falabella encabeza la lista (8%), seguida de Soprole y Líder (ambas con 7%). Las marcas más relevantes para los encuestados son Líder (14%), Colun (13%) y Soprole (12%).
Leer también

Algunos eran marcados antes de ser asesinados: PDI investiga faenamiento de...
Domingo 4 de mayo de 2025

Detienen en Venezuela al presunto autor del homicidio de Ana María Pizarro
Domingo 4 de mayo de 2025

Fallece Pedro Hidalgo Ramírez, exministro de Agricultura de Salvador Allende
Domingo 4 de mayo de 2025