En la Antártida, la alta variabilidad caracteriza típicamente el período alrededor del máximo de hielo marino en el invierno austral, que se da durante el mes de septiembre.
Sin embargo, en la actualidad la extensión del hielo marino está más de 1 millón de kilómetros cuadrados por debajo del récord para el máximo más bajo anterior, establecido en 1986, según el último informe del National Snow & Ice data Center.
El hielo marino antártico creció a un ritmo mucho más rápido que el promedio durante los primeros ocho días de septiembre, aumentando a 65.000 kilómetros cuadrados por día en relación con la tasa promedio de 1981 a 2010 de 25.000 kilómetros cuadrados por día. Gran parte de esta expansión se produjo en el noreste del Mar de Ross y a lo largo del frente de hielo del Mar de Weddell.
Lamentablemente, el crecimiento se desaceleró después del 8 de septiembre. Si no se produce más crecimiento neto, “el máximo de hielo marino estará por debajo de los 17 millones de kilómetros cuadrados por primera vez en el registro satelital, y alrededor de un millón de kilómetros cuadrados por debajo del récord máximo más bajo anterior de 1986”, según el informe.
Las cinco extensiones máximas de hielo marino bajas para la Antártida incluyen 1986, 2002, 2017, 1989 y 2022. La alta variabilidad es típica del período máximo de hielo marino y es probable que aumente aún más debido a las tormentas o fuertes vientos a lo largo del vasto borde del hielo marino circumpolar.
Leer también

Estudio revela que vivir cerca del mar reduce el riesgo de deterioro mental
Miércoles 30 de abril de 2025

El poder de los tíos y tías: Estudio revela que tener vínculos cercanos con los...
Miércoles 30 de abril de 2025

La selección artificial hace que perros y gatos se parezcan más entre sí que a...
Miércoles 30 de abril de 2025