Un doble hito chileno ocurrió recientemente en la Antártica, debido a que habrá una primera base chilena científica permanente, la cual estará dirigida por Viviana Pérez, funcionaria del Instituto Antártico Chileno (Inach).
De esta manera, la base científica “Profesor Julio Escudero” pasa oficialmente a ser una estación anual, ya que permanecerá abierta durante todo el resto del año con personal del Instituto Antártico Chileno (INACH) e investigadoras e investigadores del Programa Nacional de Ciencia Antártica.
Viviana Pérez tendrá la misión de dirigir la base Escudero en su primera temporada invernal, siendo además la primera mujer jefa de una base chilena en invierno. Ella trabajará junto al jefe logístico Juan Bravo, poseedor de una dilatada experiencia en el extremo ambiente polar.
“Para mí, ser jefa de la base Escudero es una experiencia profundamente significativa. Me siento privilegiada y es un honor. Si bien es una gran responsabilidad, también es una oportunidad para demostrar que las mujeres podemos con este tipo de liderazgo en condiciones extremas. Esta experiencia es un orgullo y reafirma la importancia de la diversidad e igualdad en todos los ámbitos laborales”, expresa Pérez.
PRIMERA BASE PERMANENTE
la base científica “Profesor Julio Escudero” se convierte en la primera base chilena científica permanente. Comparte, desde ahora, esta calidad con las bases O’Higgins (Ejército de Chile), Prat (Armada de Chile), Frei (Fuerza Aérea de Chile) y Gobernación Marítima de Bahía Fildes (Armada de Chile).
Gino Casassa, director del INACH, señala que "abrir la base Escudero durante todo el año es algo esencial para los tiempos que se están viviendo, donde el avance del cambio climático vuelve primordial obtener datos desde el Continente Blanco en todas sus estaciones".
Casassa señaló que esta operación continua a lo largo del año “complementa y refuerza la Expedición Científica Antártica que el INACH ha desplegado ininterrumpidamente durante la temporada estival en los últimos 61 años"
Desde el año 2019, la base Escudero ha recibido durante los meses de otoño, invierno y parte de la primavera a la dotación de la Gobernación Marítima de Bahía Fildes, de la Armada de Chile, luego del incendio de las instalaciones de la Armada en 2018. Esto ha permitido algunas actividades esporádicas de investigadores del Programa Nacional de Ciencia Antártica.
Los investigadores que se encuentran hoy en la base son Bárbara Alveal y Luis Muñoz, ambos de la Usach, pertenecientes al proyecto denominado “Extremos climáticos en cascada en el norte de la península Antártica”, dirigido por el Dr. Raúl Cordero. Ellos están monitoreando algunos eventos esporádicos de calentamiento, denominados ríos atmosféricos que provocan temperaturas superiores a 0 ºC.
Te puede interesar

Cámara Baja se suma al Senado y también revisará licencias médicas de...
Domingo 25 de mayo de 2025

Ministra de la Mujer anunció que el miércoles se detallará proyecto de aborto...
Domingo 25 de mayo de 2025

"Es impresentable": Diputado denunció venta de souvenirs de dictador Augusto...
Domingo 25 de mayo de 2025