Un informe de la Dirección Meteorológica de Chile (DMC), que analiza los agosto, septiembre y octubre, confirmó que la primavera en Chile estará marcada por una condición de lluvias normal a sobre lo normal en gran parte del país.
En conversación con Emol, la meteoróloga Catalina Medina, indicó que "en cuanto a precipitación, se daría una condición de normal a sobre lo normal entre Coquimbo y La Araucanía, así como parte de la región de Los Lagos".
La especialista explicó que, si el rango normal de lluvias en Santiago "va entre 39 y 94 milímetros para el trimestre, entonces, en este caso, esta ciudad presentaría una condición sobre lo normal, o sea para este periodo, las precipitaciones deberían encontrarse sobre los 93 milímetros".
Respecto a la temperatura mínima durante esos meses, Medina afirmó que "para el trimestre se espera una condición sobre lo normal desde la Región de Arica y Parinacota hasta Antofagasta, así como parte sur de la Región de los Lagos hasta Magallanes. Y una condición de normal a sobre lo normal, desde Atacama hasta el tramo norte de Los Lagos".
Finalmente, en cuanto a la temperatura máxima, informó que "para el trimestre se espera que en todo el país esté con una condición de sobre lo normal".
Leer también

“Es una apertura democrática”: Usach celebra la histórica asunción de consejeros...
Miércoles 30 de abril de 2025

Será desde mayo: Cabify operará como transporte oficial en el aeropuerto de...
Miércoles 30 de abril de 2025

Corte de Santiago rechazó recurso de Monsalve: Sigue en prisión preventiva
Miércoles 30 de abril de 2025