En Panamá se encuentra la estudiante de quinto año de Ingeniería Civil en Obras Civiles de la Usach, Andrea Arias, como mentora del equipo del Team Chile en el Mundial de Robótica que se desarrolla en el país centroamericano.
Desde bien temprana edad, sostiene, le gustó ese rol de ayudar a diversas mujeres que no se atrevían a estudiar carreras relacionadas con la ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas. Tanto, que en 2018 creó la cuenta de Instagram @oscilandoo donde comparte su pasión por la física y la enseña desde una mirada más lúdica.
“Hay diferentes mentoras aquí. En mi caso, para las niñas en el sistema de difusión, de las redes, en su desarrollo y las habilidades blandas. Al final es que ellas puedan competir con su robot”, sostiene sobre su papel en el Mundial de Robótica.
Su objetivo es acercar la ciencia a más personas y derribar las brechas de género, labor que también realiza en la Red de Mujeres de la Usach, donde diversas académicas y estudiantes comparten sus reflexiones y experiencias.
“Nos explicaron el síndrome del impostor, cómo poder enfrentar una carrera difícil, apoyarse entre las compañeras y motivar a otras estudiantes. Fuimos también a colegios. Obviamente explicamos las realidades, que el camino puede ser complejo, pero sin hacerles perder la motivación. No tiene por qué ser un sufrimiento y pueden tener una red de mujeres que es tremendo apoyo”, comentó.
También como parte de PROVOCA (Promoviendo vocaciones científicas) de AUI/NRAO “donde nos forman como estudiantes para poder buscar contención en el mundo STEM y luego como mentoras para acompañar en este proceso”.
MÁS MUJERES
“El futuro de las carreras STEM debe estar lleno de mujeres. Absolutamente lleno”, señaló Andrea a un medio de comunicación.
Sus motivos son claros: “porque tenemos la creatividad, tenemos la innovación. Hay muchas que quieren ser ingenieras, científicas, que quieren meterse en el mundo STEM. Muchas tienen miedo y les cortan las alas, y nosotras necesitamos convencerlas de que están capacitadas para ser parte y así estar lleno de mujeres".
Por ello, además de las diversas instancias de difusión que desarrolla, Andrea Arias está a cargo del espacio "Lo que la ciencia no dijo" de Protagonistas en Radio Usach.
Se trata de un programa (actualmente disponible en Spotify) donde entrevista a diversos representantes del mundo STEM, siendo las voces femeninas las principales expositoras.
Para conocer las carreras de la Universidad de Santiago relacionadas con el mundo científico y tecnológico, ingenierías y matemáticas en https://admision.usach.cl/.
Además, la casa de estudios superiores cuenta con el cupo de acceso directo llamado Transformando Estereotipos de Género: https://www.admision.usach.cl/cupos-acceso-directos.
Te puede interesar
Innovación científica chilena que cura el cáncer de piel en animales llega a...
Lunes 13 de octubre de 2025
Innovador enfoque terapéutico aborda el dolor crónico en enfermedades...
Miércoles 8 de octubre de 2025
Revistas del American Institute of Physics destacaron trabajo de investigadoras...
Martes 7 de octubre de 2025
