Un grupo de arqueólogos halló un huevo puesto por una ave, de la época romana, en Inglaterra. ¿Lo más llamativo? Que sobrevivió al paso de los siglos con su clara y yema intacta después de 1.700 años.
Aunque el huevo fue hallado en 2019, recientemente pudo ser escaneado, revelando que el interior no se había filtrado a través de la cáscara. Este podría ser el único descubrimiento de este tipo en el mundo.
Los arqueólogos que lo examinan están genuinamente impresionados por este hallazgo único, que representa el huevo completo más antiguo de la época romana encontrado hasta la fecha.
Según reveló ScienceAlert, el huevo contiene líquido, yema y clara, aunque con el paso del tiempo parece que estas últimas se han mezclado. También se observa una pequeña burbuja de aire entre el líquido y la cáscara.
Las sospechas de los científicos apuntan a que el huevo de la época romana podría haber sido parte de las ofrendas espirituales que se practicaban en la región por aquellos tiempos.
Dana Goodburn-Brow, principal conservadora arqueológica, describió la investigación como un punto culminante de su carrera de 40 años.
Te puede interesar

Los ultraprocesados afectan a la salud reproductiva y metabólica sin importar la...
Viernes 29 de agosto de 2025

Los perros pueden leer las emociones humanas con gran precisión
Lunes 25 de agosto de 2025

Estudio revela que la contaminación atmosférica acelera el deterioro cognitivo
Lunes 25 de agosto de 2025