La Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (Junaeb) anunció que habrá cambios en el menú, ya que se sumará la comida extranjera e indígena en los colegios del país. Además, en el marco Programa de Alimentación Escolar, se fomentará el consumo de pan integral y no se usará más leche en polvo.
La medida se tomó debido a la gran aceptación que tuvieron los platos típicos de seis países como Venezuela, Haití, Colombia, Perú, Ecuador y Bolivia en los establecimientos.
Otro de las comidas que se agregarán son las de pueblos indígenas nacionales, como rapa nui, mapuche y aymara, para fomentar la identidad cultural de dichas culturas.
Según explicó el director nacional de Junaeb, Jaime Tohá, "los niños de altiplano tendrán comida diferente a los de la costa porque tienen culturas y climas diferentes, reconociendo que cada región tiene sus diferencias"..
Respecto al pan, la autoridad reveló que se disminuirá a la mitad su consumo, quedando solo disponible aquel elaborado a base de ingredientes naturales.
Otro aspecto importante será el fin de la leche en polvo, donde Jaime Tohá explicó que se le dará paso a un producto natural "que vendrá directamente desde la vaca hasta los desayunos".
Te puede interesar

Fiscalía revela más de 35 mil delitos durante el estallido social: lideran los...
Viernes 17 de octubre de 2025

Helicóptero FaCh que se había perdido fue encontrado con tres sobrevivientes y...
Viernes 17 de octubre de 2025

Contraloría realizará investigación por el error de cobro en las tarifas...
Jueves 16 de octubre de 2025