Por quinto año consecutivo la Torre Entel no recibirá el año nuevo con show de fuegos artificiales, según informó la compañía a través de un comunicado en el que expusieron sus razones para no sumarse a las celebraciones de despedida del 2023.
"En Entel existimos para acercar las infinitas posibilidades que da la tecnología y así transformar responsablemente la sociedad, y tenemos la convicción de que la tecnología cumple su verdadero rol, cuando se usa de forma responsable y con moderación", dijo la compañía.
"En el marco del cierre de año, proponemos celebrar con una pausa y regalarnos un momento que nos permita conectar mirándonos a los ojos con nuestros seres queridos, disfrutar el entorno y el momento, recargar energías y comenzar un 2024 que tendrá importantes celebraciones", agregó.
Por contrapartida, las ciudades de Valparaíso, Viña del Mar, Pucón y Valdivia mantienen sus festivales pirotécnicos para la noche del 31 de diciembre.
En Viña del Mar, el show de Año Nuevo 2024 considerará más de 9.150 fuegos artificiales, los cuales se detonarán en seis puntos de la costa durante 18 minutos. En Valparaíso, el espectáculo pirotécnico durará cerca de 20 minutos y tendrá diez puntos de activación, incluyendo Laguna Verde y Playa Ancha.
Desde la Municipalidad de Pucón confirmaron que “los esperados fuegos artificiales serán parte central de las celebraciones”, y aseguraron que además habrá un espectáculo musical que acompañará el evento.
En Valdivia también habrá y un número de fuegos artificiales para recibir el Año Nuevo tras aprobarse un aumento presupuestario por parte del municipio local.
Te puede interesar

Ojo, conductores: Transportes autorizó uso de cámaras con sensores como espejos...
Martes 1 de julio de 2025

Alza en la cuenta de la luz: cuánto dinero se gasta por usar tres veces al día...
Martes 1 de julio de 2025

Vivir con miedo: De dónde surge la percepción de temor y cómo afectan los medios
Martes 1 de julio de 2025