En tiempos donde es los datos personales se comercializan “al mejor postor” y se usan con distintos fines cuestionables, una aplicación de mensajería, que ya está disponible, ofrece completa privacidad de las interacciones digital, gracias a la “trituración” de la información conocida como “metadatos”, y que dejamos como rastro cada vez que usamos internet.
La promesa de la privacidad es la que enarbola XX Messenger, una aplicación de mensajería que ya está disponible para IOS de Apple y Android. La diferencia de esta plataforma con WhatsApp, Telegram o Signal está en un sistema de nodos y servidores que no dejan rastro sobre emisores, receptores o frecuencia de los mensajes.
Precisamente esta es la información que permite construir perfiles de los usuarios a quienes utilizan estos datos con distintos fines, comerciales o políticos.
“Al darse cuenta que su información está siendo mal usada por entidades empresariales, las personas están ahora tratando de entender cómo usar la codificación y teléfonos inteligentes para protegerse y cambiar la sociedad de manera ventajosa; XX Messenger está descentralizando de manera segura la comunicación privada de la misma manera que Bitcoin descentralizó las finanzas. Hagámoslo bien: tomemos el control de nuestra propia información y de nuestro destino”, dice David Chaum, quien es fundador de XX Network, la plataforma de blockchain en la que se basa XX Messenger.
Chaum es un pionero de internet y la criptografía en la red, desde sus primeros artículos en los años ochenta, donde explicaba el diseño de las transacciones financieras digitales. A partir de este trabajo, es conocido como “el padre del dinero digital”.
Técnicamente, XX Messenger ofrece lo que se denomina shredding o “trituración” de metadatos. Actualmente toda la mensajería existente puede capturar y, potencialmente, explotar metadatos. El shredding de metadatos se hace enviando mensajes por nodos de XX Network elegidos al azar en todo el mundo.
Cada nodo cambia el orden y la codificación antes de ser reenviado y borra cualquier registro de lo que ha hecho. Cada parte de metadato de quién está hablando, con quién, y a qué hora, es destruido antes de que cualquiera de las partes se pueda armar para hacer el seguimiento.
Cada mensaje enviado por XX Messenger pasa por cinco nodos elegidos al azar entre cientos de nodos en el mundo. No existe una entidad centralizada que los gobiernos puedan coaccionar, ninguna empresa que pueda introducir spyware o entregar información de su base de datos.
XX Messenger permite a los usuarios comunicarse en tiempo real, igual que otras similares, pero por medio de cientos de nodos descentralizados operando a nivel mundial. La aplicación tiene chat grupal y, además, se pueden compartir fotos y audio. Está diseñada para uso fácil y para trasladarse de las aplicaciones de mensajería existentes.
Te puede interesar
                            
                            
                        Detienen a cuñado de fotógrafo de la Teletón asesinado junto a sus dos hijos en...
Lunes 3 de noviembre de 2025
                            
                            
                        Presidente Boric anuncia que Punta Peuco pasará a ser un penal común
Lunes 3 de noviembre de 2025
                            
                            
                        Según estadísticas de la DGMN: El 40% de las armas destruidas el año pasado...
Lunes 3 de noviembre de 2025
