Este viernes, la fiscal regional de Valparaíso, Claudia Perivancich informó que, hasta esta fecha, se han recibido 30 denuncias de secuestro, lo que implica un aumento del 25% en comparación al mismo periodo en 2021, en donde se registraron 24.
En lo respecta a causas inconclusas, Perivancich indicó: “Son solo dos casos de connotación nacional: en Viña del Mar, de la persona que ejercía labores de colectivero; y en el caso de San Antonio, respecto de la víctima Jordan Bravo. A pesar de que existen varios sujetos en prisión preventiva, en Viña del mar tres y en San Antonio cinco personas, aún no ha sido posible dar con el paradero de las víctimas”.
El 33% de los secuestros ocurrieron en Viña del Mar, el 23% en Valparaíso y el 20% en San Antonio.
Sobre los motivos para estas acciones delictuales, la fiscal señaló: “Alrededor del 40% las denuncias tienen vinculaciones de estos secuestros con tráfico de droga o uso de armas de fuego, además del cometimiento de la víctima. Alrederor de 10 casos, más o menos el 10%, en que la situación que gatilla la privación de libertad tiene que ver con violencia intrafamiliar o violación o abuso de la persona secuestrada”.
“Finalmente el 16% de los casos se vincula el secuestro con una exigencia de una contraprestación económica para hacer entrega de la víctima privada de libertad. Hay distintos factores, no solo una circunstancia que haya sido atribuido como constante y por lo tanto, no se puede atribuir el que haya una organización o más de una que se oriente a este tipo de delitos. Lo que sí hay es que quienes están involucrados en estas conductas criminales sí tienen otro tipo de condenas”, explicó.
Te puede interesar

Ojo automovilistas: Puente Lo Saldes tendrá cierres diurnos y nocturnos por...
Lunes 14 de julio de 2025

Ministerio de Salud defiende funcionamiento de Línea de Prevención del Suicidio...
Lunes 14 de julio de 2025

Chuquicamata alcanza 40% de presencia femenina y 67% de jefaturas es de mujeres
Lunes 14 de julio de 2025