La ministra del Interior, Carolina Tohá, reconoció que la situación en el centro de Santiago es "crítica" tras el pronunciamiento de la Cámara de Diputados que califica de "deficiente" la gestión de la alcaldesa Irací Hassler.
Este miércoles, la Cámara Baja aprobó un proyecto de resolución ingresado por la bancada de RN que solicita al Gobierno intervenir tras acusar que la comuna "ha alcanzado niveles inéditos en cuanto a inseguridad e insalubridad".
Al respecto, Tohá acusó en T13 Radio que "había una situación bastante similar en la administración anterior y ese proyecto de acuerdo no se cursó".
Sin embargo, asumió que "es efectivo que la comuna de Santiago está en una situación crítica", recordando que "es el centro de una capital donde hubo un estallido social, donde hubo una pérdida de eficacia y legitimidad de las instituciones".
"Hay un tema de superación de normas porque los límites de lo aceptable se perdieron, se deslegitimaron y el lugar que es el centro, tanto de las situaciones positivas como de las crisis, es un espejo muy explícito", añadió.
De todas formas, la ministra señaló que "nada de lo que pasa en Santiago es exclusivo de Santiago, está presente en muchos territorios, pero aquí alcanza una agudeza, es mucho más gráfico".
Finalmente, anunció que "el Gobierno está pronto a presentar una intervención de gran escala en el centro de Santiago que la va hacer en conjunto con la Municipalidad y también con el gobierno regional".
"Entre Plaza Italia y Pajaritos habrá una intervención mayor de recuperación, de intervención, que va a significar remodelar, que va a significar intervenir fachadas, que va a significar una nueva Plaza Italia-Baquedano-Dignidad, como se le quiera llamar, distinta, saneada, donde habrá un hito conmemorativo que lo discutiremos participativamente", cerró.
Te puede interesar

Ojo automovilistas: Puente Lo Saldes tendrá cierres diurnos y nocturnos por...
Lunes 14 de julio de 2025

Ministerio de Salud defiende funcionamiento de Línea de Prevención del Suicidio...
Lunes 14 de julio de 2025

Chuquicamata alcanza 40% de presencia femenina y 67% de jefaturas es de mujeres
Lunes 14 de julio de 2025