La ministra de Salud, Ximena Aguilera, se sumó a los dichos de la vocera de Gobierno, Camila Vallejo, quien calificó como una "desfachatez" que la Asociación de Isapres acusara al Ejecutivo de "engañarla" a través del proyecto de ley corta, que busca que dar cumplimiento al fallo de la Corte Suprema.
En conversación con Radio Universo, la titular de Salud señaló que "nosotros como Ejecutivo tenemos que dar cumplimiento a esa sentencia y justamente por la complejidad financiera que implica esa sentencia hemos presentado un proyecto de ley en una voluntad de otorgar estabilidad al sistema y una gradualidad, que empieza primero con la suspensión, es decir, que se termine con el cobro en exceso una vez publicada la circular de la Superintendencia de Salud".
Sobre los dichos de las aseguradoras de salud comentó que "no corresponde ir a ese tipo de cancha, las isapres no son víctimas y nosotros no somos victimarios. Esto es consecuencia de una sentencia de la Corte Suprema por las prácticas de la industria".
En este sentido, recalcó que "esto no es una reforma en cubierta" y puntualizó que "este proyecto no tiene por fin hacer una reforma del sistema privado ni al sistema público, si no que dar cumplimiento a la sentencia".
"Si las isapres tienen una lectura distinta respecto a las cantidades que se tienen que devolver, ellos pueden y han podido en todo momento pedir un recurso de aclaración. Nosotros se lo hemos pedido y no lo han hecho", enfatizó Aguilera.
Te puede interesar

Ojo, conductores: Transportes autorizó uso de cámaras con sensores como espejos...
Martes 1 de julio de 2025

Alza en la cuenta de la luz: cuánto dinero se gasta por usar tres veces al día...
Martes 1 de julio de 2025

Vivir con miedo: De dónde surge la percepción de temor y cómo afectan los medios
Martes 1 de julio de 2025