La ministra de Salud, Begoña Yarza, no tardó en responder las críticas que hizo el ex titular del Minsal, Enrique Paris, quien señaló que "la comunicación de riesgo ha sido muy mala, muy confusa" para contener la pandemia en el país.
En entrevista con radio Cooperativa, la secretaria de Estado indicó que "no me interesa mucho entrar en la polémica, pero sí plantear qué es lo que nosotros consideramos comunicación de riesgo, y es que no es asustar, es educar, es transmitir información proporcional al estado epidemiológico, tiene que ver con que le entreguemos la mejor información, clara, transparente, adecuada a las personas, y las personas vayan tomando las decisiones".
La ministra también planteó que no solo se realizado un trabajo comunicacional, sino que también en terreno para informar a la gente sobre las medidas que está tomando en Gobierno ante el aumento de casos por el Coronavirus.
"Estamos todos desplegados, o sea que las personas también entiendan no sólo en la comunicación verbal, sino que en los hechos, en la forma que nosotros nos planteamos vayan mirando y viendo que efectivamente cuáles son las medidas, la intensidad y que sean proporcional", planteó.
Agregó que "lo que sí tenemos claro es que estos ciclos de 100-120 días que tiene la circulación viral van a hacer que avancemos en espacios de mayor cercanía y que retrocedamos también en aquellas medidas".
Leer también

“Es una apertura democrática”: Usach celebra la histórica asunción de consejeros...
Miércoles 30 de abril de 2025

Será desde mayo: Cabify operará como transporte oficial en el aeropuerto de...
Miércoles 30 de abril de 2025

Corte de Santiago rechazó recurso de Monsalve: Sigue en prisión preventiva
Miércoles 30 de abril de 2025