Después de que los guardaparques de la Región de Magallanes depusieran su paro que iniciaron a principios de noviembre, el ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, afirmó que como Gobierno están en negociaciones para que todo el sistema de Parques Nacionales regrese pronto a su funcionamiento normal.
El secretario de Estado señaló que se encuentran dialogando con los representantes del sindicato de Guardaparques, esperando "que en las próximas 48 horas máximo se termine con este paro y volver a la normalidad".
Entre las demandas levantadas por los trabajadores se encuentran las mejoras de las condiciones económicas. Sin embargo, Valenzuela indicó que "es muy difícil en estos tiempos. No están los momentos para mejorar salario en dos o tres grados en ninguna parte. Está el mundo en un ajuste, en muchos países hacen reducciones salariales, en Chile no se ha hecho nada de eso", enfatizó.
Pese a ello, como cartera de Agricultura, tras conversaciones con el ministerio de Hacienda, propusieron "que no existan grados 20, que son trabajadores con un sueldo bastante precario, y poder partir del grado 19".
Sobre la situación en Magallanes, el ministro afirmó que la situación se está normalizando tras varias semanas de movilización. "Felizmente se está normalizando Torres del Paine, que es el parque que ayuda a cofinanciar, por su alta visita, el resto del sistema", indicó.
En esa línea, y ante las consecuencias que significó esta paralización para el comercio de la zona, el ministro Valenzuela aseguró que el impacto fue menor y valoró la labor de la Cámara de Comercio de Magallanes, a quienes destacó su "proactividad", por su ayuda para normalizar la situación.
Te puede interesar

Juzgado de Garantía aumentó la investigación por el caso Monsalve en 60 días
Viernes 18 de julio de 2025

Museo Ferroviario recibirá cuatro centenarios coches de pasajeros del...
Viernes 18 de julio de 2025

Caso Monsalve: Defensa del exsubsecretario solicita cautela de garantías por...
Viernes 18 de julio de 2025