Un informe de la Policía de Investigaciones (PDI) confirmó que durante 2023 se presentaron denuncias por presunta desgracia de 10.520 personas, de estas 4.302 corresponden a niños, niñas y adolescentes, siendo un 40,9% del total del registro.
Según una publicación de La Tercera, en el país existen 350 menores de edad que no han sido encontrados y siguen en calidad de desaparecidos.
La región en donde más se presentaron denuncias por presunta desgracia de menores de edad el año pasado fue Biobío. Ahí 835 niños y adolescentes fueron registrados como perdidos. Le siguen en esta estadística la Región Metropolitana, con 735; Valparaíso, con 544, y después La Araucanía.
Los meses en los que más se registran este tipo de hechos, según las mismas estadísticas, son octubre y noviembre. La explicación, sostienen fuentes consultadas, es porque hacia fin de año se generan mayores tensiones en las familias por las festividades y porque son meses en que las tasas de depresión van al alza, lo que podría explicar también la decisión de una persona de alejarse voluntariamente de sus parientes sin dar explicaciones, como ha sucedido en algunos de los casos en que la PDI debió intervenir en la búsqueda de una persona.
Leer también

“Es una apertura democrática”: Usach celebra la histórica asunción de consejeros...
Miércoles 30 de abril de 2025

Será desde mayo: Cabify operará como transporte oficial en el aeropuerto de...
Miércoles 30 de abril de 2025

Corte de Santiago rechazó recurso de Monsalve: Sigue en prisión preventiva
Miércoles 30 de abril de 2025