La Misión de Asistencia de las Naciones Unidas en Afganistán (UNAMA, por sus siglas en inglés) lamentó el inició de otro año escolar sin niñas en Afganistán, y advirtió que esta medida sigue agravando la crisis humanitaria, de derechos humanos y económica del país.
"El nuevo curso escolar ha comenzado en Afganistán, pero una vez más con una flagrante y perjudicial ausencia de niñas en las aulas. Esto no sólo perjudica sus perspectivas de futuro sino la paz y la prosperidad de todos los afganos", declaró la responsable de la UNAMA, Roza Otunbayeva.
Según la representante de la ONU, esta política también ha contribuido al continuo aislamiento de Afganistán en la escena mundial, obstaculizando cualquier posible recuperación económica y social. A pesar de esta situación crítica, a personera de la ONU instó a los donantes internacionales a mantener su apoyo al pueblo afgano, especialmente en el crucial sector educativo.
Si la restricción se mantiene hasta 2030, el número de estudiantes afectadas podría superar los cuatro millones.
"Me decepciona profundamente que las autoridades de facto sigan ignorando las demandas de las comunidades de todo Afganistán, que han soportado décadas de guerra y siguen enfrentándose a una terrible crisis humanitaria. Esta prohibición reduce las perspectivas de recuperación de Afganistán, y debe ser revocada", insistió Otunbayeva.
La directora ejecutiva de Unicef, Catherine Russell, advirtió esta semana que esta situación no solo incrementará el riesgo de matrimonio infantil, sino que también agravará la escasez de trabajadoras sanitarias cualificadas.
Te puede interesar

¿Debería implementarse en Chile? Corte argentina ordena a padre pagar internet,...
Viernes 29 de agosto de 2025

Milei tras agresión en acto electoral: Fue emocionante enfrentar la lluvia de...
Jueves 28 de agosto de 2025

Tiroteo en escuela de Estados Unidos deja dos niños muertos y 17 heridos
Miércoles 27 de agosto de 2025