Las 100 Horas de Astronomía es una celebración global organizada por la Unión Astronómica Internacional (UIA) y su Oficina de Divulgación de la Astronomía (OAO). Planetario USACH está participando como nodo de esta actividad en Chile y entre el 2 y 5 de octubre realizará diferentes charlas y eventos gratuitos sobre astronomía con instituciones invitadas como el CATA (Centro de Astrofísica y Tecnologías Afines) y ESO (Observatorio Europeo Austral).
Entre otras actividades, el sábado 4 de octubre, a las 11 y 12 horas, se realizarán en la Sala Newton de Planetario USACH las charlas gratuitas de los astrónomos Timo Anguita (CATA) y Hugo Messias (ESO). Antes y después de la charla, el público podrá disfrutar de un stand educativo del CATA (Centro de Astrofísica y Tecnologías Afines) en el hall central de Planetario.
También de forma gratuita, el domingo 5 de octubre el astrónomo del Observatorio Europeo Austral (ESO) Michaël Marsset estará a cargo de una exposición de meteoritos, de 14 a 18 horas, en el anillo central de Planetario.
Marsset, especialista en cuerpos pequeños del Sistema Solar, presentará en un stand la colección de meteoritos del Observatorio Europeo Austral (ESO), compuesta por diez piezas. Esta exhibición cuenta con una variada muestra desde rocas lunares y de Marte, hasta un fragmento del meteorito más grande grabado durante su caída.
Con entradas ya agotadas, la charla de divulgación científica “Las lunas y la búsqueda de vida”, de la astrónoma Sara Federle, se realizará el jueves 2 de octubre a las 19 horas, en la Sala Einstein de Planetario USACH.
“El ser humano siempre se ha preguntado si estamos solos en el Universo. Los exoplanetas son demasiado lejanos para ser explorados con nuestra tecnología actual, pero podemos explorar los planetas y las lunas del Sistema Solar. Sondas espaciales fueron enviadas hacia los planetas para investigar sus lunas. En esta charla vamos a ver algunas de las lunas, en particular las de los planetas gigantes, desde su descubrimiento hasta los resultados obtenidos por las sondas espaciales e intentaremos responder a la gran pregunta: ¿Existe vida fuera de nuestro planeta?”, adelanta la astrónoma Sara Federle.
También con entradas ya agotadas, una Jornada de Observación Astronómica se efectuará el sábado 4 de octubre desde las 19.30 y hasta las 23 horas. Se exhibirá la película “Luces del Infinito”, el show de constelaciones de Planetario, una charla del cielo nocturno y luego se realizará la observación astronómica con telescopios de la Luna y Saturno.
Te puede interesar

Estudio reveló que las personas son más felices cuando planean unas vacaciones
Viernes 26 de septiembre de 2025

PatagonIA: La inteligencia artificial chilena que identifica las expresiones...
Viernes 26 de septiembre de 2025

¿Se debe revivir a las personas con IA? La controversia por la "presencia" de...
Viernes 26 de septiembre de 2025