El Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) usó sus redes sociales para alertar la presencia en Chile de la polilla leopardo, que habita en países como México y Estados Unidos, y que podría provocar daños a la agricultura del país.
El organismo entregó la noticia luego de realizar una fiscalización en el puerto de San Vicente, en la costa de la región del Biobío, donde detectó ejemplares de "polillas leopardo" en un barco, una plaga que no está presente en Chile.
Roberto Ferrada, director del SAG Biobío habló tras el procedimiento y señaló que "en el marco de nuestras facultades legales y con el propósito de cumplir nuestra función institucional que apunta a evitar el ingreso de plagas y enfermedades para la agricultura".
Esto debido a que una de las principales preocupaciones sobre la polilla es qué es nociva para la agricultura local.
La polilla leopardo gigante es una polilla exclusivamente nocturna que destaca por el fabuloso moteado de sus alas y su tamaño, que, desplegadas, pueden superar los 9 cm en total.
Te puede interesar

Juzgado de Garantía aumentó la investigación por el caso Monsalve en 60 días
Viernes 18 de julio de 2025

Museo Ferroviario recibirá cuatro centenarios coches de pasajeros del...
Viernes 18 de julio de 2025

Caso Monsalve: Defensa del exsubsecretario solicita cautela de garantías por...
Viernes 18 de julio de 2025