Click acá para ir directamente al contenido

Actualidad

Presidente Boric anunció "etapa de resolución" del conflicto entre Estado y pueblo mapuche

El mandatario leyó el informe final de la Comisión para la Paz y el Entendimiento durante el viaje que lo llevó a la gira que inició este domingo por Japón y China.

  • Comparte
  • Disminuir tamaño de letra
  • Aumentar tamaño de letra
  • Diario Usach

  • Domingo 11 de mayo de 2025 - 08:30

El Presidente Gabriel Boric anunció una "etapa de resolución" del conflicto entre el Estado y el pueblo mapuche tras recibir el informe final de la Comisión para la Paz y el Entendimiento. El mandatario estudió el texto durante su viaje a Japón y China.

"En este largo viaje a Japón aproveché de estudiar en detalle el informe final de la Comisión para la Paz y el Entendimiento que me fue entregado esta semana tras dos años de trabajo. Un documento con apoyo transversal y un ejemplo de ejercicio democrático", señaló el mandatario en su cuenta de X.

"Nuestro empeño ahora está puesto en usar estas valiosas conclusiones para transitar hacia una etapa de resolución de este conflicto entre el Estado y el Pueblo Mapuche que tanto dolor ha causado históricamente. La democracia y la paz siempre son el camino", añadió.

El jefe de Estado también se refirió a su llegada a Japón: "Aterrizo por primera vez en Tokio para iniciar nuestra visita de trabajo. Japón es el principal inversionista de Asia en Chile y sede de la Exposición Universal de Osaka, un espacio único donde daremos a conocer lo mejor de lo nuestro a sus más de 28 millones de visitantes".

"Tendremos una intensa agenda que comienza con el Primer Ministro Shigeru Ishiba y finaliza en Beijing con el Foro China-CELAC y un encuentro con el Presidente Xi Jinping. Seguimos tendiendo puentes con las mayores economías del mundo", agregó.

El mandatario arribó al Aeropuerto Internacional de Haneda cerca de las 14:00 horas del domingo 11 de mayo, horario japonés, para comenzar oficialmente su visita de trabajo en el país asiático.

Boric está acompañado por los ministros de Relaciones Exteriores, Alberto van Klaveren; Agricultura, Esteban Valenzuela; Transporte y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz; la ministra de las Culturas, Artes y Patrimonio, Carolina Arredondo, y la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales, Claudia Sanhueza.

 

Leer también