El Presidente Gabriel Boric valoró el fallo de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya sobre el caso del río Silala, el cual enfrenta desde 2016 a Chile y Bolivia por el uso de aguas del caudal.
En términos generales, la Corte reconoció al caudal como curso de agua internacional y avaló que ambos países tienen derecho a su uso de manera razonable y equitativa. Se desestimó el punto donde Chile acusaba a Bolivia de no dialogar respecto al río, así como también se rechazó que nuestro país deba pagar de manera retroactiva a la nación vecina.
Una vez conocida la determinación, Boric dio un punto de prensa acompañado por representantes de todos los poderes del Estado, en el cual agradeció "al equipo que ha sido parte de este caso, por su entrega, su profesionalismo, seriedad, y principalmente por dar continuidad a una política de Estado en defensa de los intereses de nuestro país".
"Esto ha sido una tarea de Estado que trasciende a los gobiernos de turno, y quienes desde el segundo gobierno de la presidenta Bachelet, pasando por el segundo gobierno del presidente Piñera, pasando los meses que llevamos en el Gobierno, han trabajado en esto", enfatizó.
Luego destacó que "el fallo que hoy día ha entregado la CIJ de La Haya ha sido categórico. Chile fue por certeza jurídica a la corte, y la obtuvo".
Leer también
Marcel sobre Reforma Previsional: “El principal riesgo fiscal es no hacer nada”
Martes 21 de enero de 2025
Sin prótesis y con bastones adaptados: Montañista paralímpico Julio Soto...
Martes 21 de enero de 2025
Desbordes tras críticas por vacaciones: "No hay abuso de la ley ni nada similar"
Lunes 20 de enero de 2025