Este lunes comenzaron los trabajos de excavación en la Escuela de Suboficiales del Ejército, ubicada en Rinconada de Maipú, para buscar los restos de Sergio Pérez Molina, detenido el 21 de septiembre de 1974 junto a su esposa, Lumi Videla.
El Informe Rettig consignó que “fueron detenidos por agentes de la DINA en Santiago los cónyuges Lumi Videla Moya y Sergio Pérez Molina, ambos militantes del MIR. Numerosos testigos dieron cuenta de su permanencia en el recinto de José Domingo Cañas”.
El 3 de noviembre, de ese año, según el informe, Lumi Videla murió en una sesión de tortura a la que era sometida en el recinto. Su cuerpo, fue arrojado al jardín de la Embajada de Italia, en Providencia. Hasta hoy, en tanto, se desconoce qué ocurrió con su marido.
Ministra Paola Plaza inicia trabajos de búsqueda en la Escuela de Suboficiales del Ejército https://t.co/WJEDMHadxd pic.twitter.com/LRRMVFm5bZ
— Poder Judicial Chile (@PJudicialChile) September 1, 2025
TRABAJOS SON PARTE DEL PLAN NACIONAL DE BÚSQUEDA
La ministra en visita extraordinaria para causas por violaciones a los derechos humanos de la Corte de Apelaciones de Santiago, Paola Plaza, encabezó los trabajos de búsqueda de los restos de Sergio Pérez Molina. Se trata de una diligencia que se enmarca en el Plan Nacional de Búsqueda de personas desaparecidas por violaciones a los derechos humanos.
Los trabajos incluyeron el uso de máquinas excavadoras en los terrenos de la Escuela de Suboficiales del Ejército. Familiares y amigos de la víctima, personal de la Brigada de Derechos Humanos de la Policía de Investigaciones, funcionarios del Servicio Médico Legal y el Ministerio de Obras Públicas, además de representantes del Programa de Derechos Humanos del Ministerio de Justicia, presenciaron los trabajos.
Cabe recordar que en septiembre de 2009, la Corte Suprema dictó sentencia definitiva en la investigación por el homicidio calificado de la estudiante de sociología Lumi Videla Moya y el secuestro calificado de su marido, Sergio Pérez Molina, ingeniero de profesión. Manuel Contreras y Miguel Krassnoff fueron condenados a 15 años por ambos crímenes.
Te puede interesar

Hincha muerto en el estadio Monumental era hermano de la diputada Mónica Arce:...
Martes 2 de septiembre de 2025

"Tiene las suficientes diferencias fonéticas": La batalla legal de Pedro Pascal...
Martes 2 de septiembre de 2025

Fiestas Patrias 2025: Minsal advierte alta circulación viral por aglomeraciones
Martes 2 de septiembre de 2025