Este fin de semana se reveló una serie de chats que involucran al exfiscal Manuel Guerra y al abogado Luis Hermosilla, quien es objeto de investigación en el Caso Audios. En estas conversaciones, se discute a la alcaldesa de Providencia, Evelyn Matthei.
Según información publicada por The Clinic, Guerra, quien en mayo de 2020 lideraba la Fiscalía Metropolitana Oriente—la cual incluye a Providencia en su jurisdicción—compartió sus impresiones sobre Matthei con Hermosilla. En una conversación que tuvo lugar el 17 de mayo, el exfiscal expresó su opinión sobre la alcaldesa.
Posteriormente, dos meses después, volvieron a intercambiar mensajes sobre ella, en los que Guerra aseguró a Hermosilla que “nos llevamos muy bien”. Hermosilla, por su parte, contestó que “a mí también me cae muy bien. Somos bien cercanos”.
Guerra: No así mi Evelyn Matthei.
Guerra: Ella es otra cosa.
Guerra: Me encanta.
Guerra: Somos grandes amigos.
Hermosilla: Es total!! Inteligente y femenina. Tiene un lado dulce que la gente no se imagina.
Guerra: Conmigo el trato es de “querido fiscal” y me llaman siempre diciéndome que habla bien de mi. En radios, cuenta pública y tv. La encuentro chora.
Guerra: Mucho mejor que Lavín.
Guerra: Tiene coraje para decir lo que piensa.
Hermosilla: Y es guapa.
Guerra: Rica.
Guerra: Igual aguanta un porrazo.
Hermosilla: Sabe. Ella sabe.
Guerra: Si. Tiene pinta de cachera.
Tras revelarse los chats, la actual alcaldesa de Providencia salió al paso de las conversaciones de Hermosilla y Guerra, las que calificó como "denigrantes".
"Las expresiones conocidas son denigrantes y no aportan en nada a la investigación del caso, que es lo que nos debería ocupar. Estamos presenciando un espectáculo miserable, que desvía el foco del caso que nos debería ocupar y en cómo solucionamos el nombramiento de los ministros de la Corte Suprema y se deja a un lado el amiguismo y el pituto. Por eso puedo decir desde el caso fundaciones al caso audio. Esto debe investigarse y sancionarse si corresponde ¡Caiga quien caiga!", comentó.
Las expresiones conocidas son denigrantes y no aportan en nada a la investigación del caso, que es lo que nos debería ocupar.
— Evelyn Matthei (@evelynmatthei) October 6, 2024
Estamos presenciando un espectáculo miserable, que desvía el foco del caso que nos debería ocupar y en cómo solucionamos el nombramiento de los… pic.twitter.com/eeqCOSM9Jn
Te puede interesar

Ojo, conductores: Transportes autorizó uso de cámaras con sensores como espejos...
Martes 1 de julio de 2025

Alza en la cuenta de la luz: cuánto dinero se gasta por usar tres veces al día...
Martes 1 de julio de 2025

Vivir con miedo: De dónde surge la percepción de temor y cómo afectan los medios
Martes 1 de julio de 2025