Se ha hecho común que al momento de comprar algún producto, pero en el modo retiro en tienda, muchas empresas realicen un cobro extra a pesar de que no requiere un envío a domicilio del producto.
Justamente por esta razón es que el Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) informó que aprobó un dictamen administrativo relativo a la modalidad “retiro en tienda”, debido a que algunas empresas aplican un cobro adicional a los clientes al optar por esta modalidad.
El organismo señaló que “las empresas que venden por internet y que cuentan con tiendas físicas deben necesariamente ofrecer un mecanismo de entrega gratuita de los productos a los consumidores”.
Además, y de acuerdo a la interpretación de Sernac, al realizar la compra de un bien o la contratación de un servicio, ya sea, de forma remota o presencial, “el consumidor debe pagar el precio previamente informado, no pudiendo las empresas aplicar un cobro extra cuando no existe una contraprestación adicional”.
De esta forma, el Servicio indicó que “las empresas sólo pueden realizar cobros adicionales en la medida que sean complementarios a las obligaciones principales y debidamente informados antes de la compra, pudiendo el consumidor aceptarlos o rechazarlos libremente, por ejemplo, pudiendo pagar por un despacho a domicilio u optando por el retiro gratuito en alguna tienda en específico”.
En este contexto, serán abusivas las cláusulas donde las empresas impongan el pago de un monto adicional de forma atada al producto o servicio principal, sin que el consumidor pueda aceptarlo o rechazarlo voluntariamente y de forma separada.